En esta novela se relatan las doce horas de agonía del viejo Artemio Cruz. En su agonía, este personaje recuerda sus doce días definitivos. La narración de esta novela se desarrolla mediante tres perspectivas que se fijan mediante tres narradores distintos. Hay un narrador que refiere su relato a la primera persona (“yo”), otro a la segunda (“tú”) y otro a la tercera (“él”), pero estas tres voces narrativas en realidad son tres facetas del mismo Artemio Cruz.
Así, podemos analizar primero la narración en primera persona la cual corresponde al personaje de Artemio Cruz plasmado como la conciencia del hombre que está muriendo y sus relato es un monólogo interno del presente a su alrededor. Liego encontramos la narración en segunda persona la cual es Artemio Cruz contándose a sí mismo su propia historia; esta es la voz de la remembranza y del subconsciente de este personaje y puede tomarse como conciencia que critica el pasado de Artemio Cruz. Finalmente, podemos observar la narración en tercera persona, en la cual tenemos a Artemio Cruz del pasado, es decir, es el que nos presenta los doce momentos de su vida a través de los flashbacks utilizados por el autor. Sitúa la mirada donde mejor le parece mostrando a los personajes desde distintos puntos de vista.
Confluyen dentro de la conciencia de Artemio Cruz estos tres narradores, así se demuestra en las siguientes dos citas de las últimas dos páginas de esta novela:
“Artemio Cruz... nombre... —inútil... —corazón... —masaje... —inútil... ya no sabrás... te traje adentro y moriré contigo... los tres... moriremos... Tú... mueres... has muerto... moriré.”
“YO no sé... no sé... si él soy yo... si tú fue él... si yo soy los tres... Tú... te traigo dentro de mí y vas a morir conmigo... Dios... Él... lo traje adentro y va a morir conmigo... los tres... que hablaron... Yo... lo traeré adentro y morirá conmigo... sólo...”
Estos tres narradores nacen por la inminente muerte de Artemio Cruz, quien los crea para poder escapar de este suceso refugiándose en sus recuerdos, por eso es distinta la narración de este personaje cuando siente la presencia de su esposa o del médico de la narración de su pasado donde su conciencia parece despega de su cuerpo para introducirse en los acontecimientos del pasado.
Michelle:
ResponderEliminarEste manejo de las tres personas que mencionas en tu análisis me pareció un tema bien interesante, ya que evita la monotonía y se utilizan distintas perspectivas dentro del tiempo y el espacio, además de presentar varias facetas del mismo personaje.
Mónica